En esta entrada doy por finalizado todo lo referido a la tanda de temas denominada Minicanciones.
En ellas hay muchas cosas referidas a mi niñez, mi adolescencia y mi tardía juventud; cosas en las que crei, creo y tal vez crea o des-crea algún día.
Lo que queda ahora es mejorarlas progresivamente, presentarlas en vivo y, en fin, compartirlas con todos los que quieran oirlas.
Les dejo mis saludo y a esas setecientas y pico de personas que pasaron por la página: muchas gracias por la curiosidad mínima. Y espero que se repita.
Como corolario dejo la segunda (y por ahora, definitiva) versión de todos los temas de la tanda en este reproductor, con algunas variaciones mínimas. Vale!
Sil llamaba a la primera mujer de la que me enamore, a los 16 años. A los 19 surgio la música y letra que fue descartada en su momento, y en este momento también. En aquel entonces me sirvio para mi primera experiencia con software referido a lo musical, mediante un taller universitario. Puedo decir que Sil me valio un 10.
Y con respecto a la chica, donde quiera que este, espero que sea en un lugar mejor.
Ultima minicanción, última canción de esta tanda, y última canción del año.
Este fue el último tema que hice para el proyecto, que en verdad es una ayuda-memoria para no olvidarmelo. Supuestamente no iba a quedar tan folklorico, tan Aristimuño, sino que la idea era algo más enfermiza, tipo 'I want you (she is so heavy)'.
El jam del final quedo acotado, pero la idea es hacer algo jazzeado, si me permito soñar, la versión que quiero hacer la podría realizar con Pez y terminaría con un terrible descontrol.
Pero esto es tranquilo, y para no desentonar quedo así.
Voy a cerrar esta historia con este latido azul, de un corazón sumergido a honda distancia
La vida de navegante se ha vuelto confusa. Como es que hay horizonte, y no donde llegar?
Tengo que andar con cuidado pidiendo permiso a vientos borrascos y seguir creyendo cuando me falta hasta el suelo
Floto entre charcos de sol Porque es mi destino, Porque es mi elección. Y yo quiero llevarla conmigo, quiero llevarla conmigo entre las olas.
Ciudad jardin es un barrio de Palomar, ubicado en la localidad de Tres de Febrero en la zona oeste (o al oeste de la C.A.) de Buenos aires.
Allí vivió (o vive) una chica de la que me enamore perdidamente en mis años facultativos. Un dia surgió la charla de cual es el lugar más lindo de la zona por donde viviamos y quedo la promesa de conocer algún dia ese paraje de nombre curioso.
A modo de homenaje quedo este tema que tiene sus 6 años de antiguedad, más o menos la época en donde nació la inquietud por esta muchacha.
Ojala este bien, donde quiera que este.
Abro mis ojos, estás ahí. Y la distancia me haces olvidar. Mirando al cielo yo te encuentro allí
Cierro mis ojos, ya no estas más. Aunque te vayas de mi vida hoy, serás por siempre mi Ciudad jardín
Ruta es el tema que, tengo la impresión, menos gusto de esta tanda. Realmente no recuerdo mucho del surgimiento del mismo, solo que nacio zapando Viajar a fines del año pasado, así que lo considere como una continuidad natural del mismo (para viajar, hay que tomar una ruta). Tal vez no simpatizo el falsetto del principio, para el cual mi voz no esta preparada.
Pero a mi me gusta, lo considero un tema de esos en que extrañamente yo soy el autor e irlo construyendo de a ratos hasta que termino algo decente fue reconfortante.
En cuanto a la letra, me agrado esa metafora de seguir un camino hasta que se agote y como salida no quede otra que bifurcar. Y mirar atras como añorando algo que pudo ser pero no fue.
La última parte es quizas lo más sentido que puedo sonar yo, guitarra en mano, muy Goo goo dolls.
Y con esta canción se siente de a poco que va finalizando el invierno.
Voy escuchándote. Voy descubriéndote. Y alrededor no hay nada.
Quisiera envolverme en ecos de tu voz. Quisiera ser aire en tu respiración. Quisiera tocar las fibras de tu amor. Quisiera que el tiempo ahorrase unos intentos.
Voy descartándome. Voy dividiéndome. En silencio bifurcar.
Quise ser el rey de tu población. Quise ser remiendo de tu pantalón. Quise oscurecer la duda y el temor. Quise ser la luz donde nunca te dio el sol.
Viajar surgio cuando yo tenía 20 años. A veces pienso en gente que dice que las canciones más puras de un artista se producen durante la juventud, porque no se piensa tanto en si va a gustar algo o no sino que sale y es genuino y visceral y profundo.
Siempre me produjo rechazo ese pensamiento, creo que un artista tiene una vida util más alla de cierta edad. Volviendo al tema: surgio toda enterita, era una mezcla de dos temas en su momento y logre memorizar la letra entera durante 7 años, que quedo integra tal como esta hoy, salvo algunas estrofas del final que las complete a las apuradas.
Puede parecerme una porquería a veces, y otras me parece genial. Si de algo estoy seguro es que ésta es la canción más competente que escribí en mi vida. Y si de alguna forma maravillosa y misteriosa soy recordado musicalmente por alguien en el futuro, me gustaría que lo hagan por este tema.
Que me identifica por demás, y por ello da título a la página, y a como me sentí y me siento muchas veces en el mundo.
Ya no miro al final. Después de ti ya no hay nada. Quizás.
Y ya no hay hoy en esa habitación. Dejaste mi ilusión Perdida en una inmensa ciudadela.
Ya no miro al final. Después de ti ya no hay nada. Quizás.
Y ya no se que esta mal, que esta bien. En que voy a creer, Perdido en esta inmensa ciudadela.
Y ya no se que pensar No se ni que decir No tengo más opciones que afrontar la realidad Ya no quiero estar más Irme a otro lugar Si hay algo que me absorbe en esta vida es viajar.
A mediados del año pasado me topé con la historia de una persona que iba al puente de la mujer a arrojar al rio objetos que representaban alguna vivencia o simbolizaban un momento.
Un sabado a la mañana después de un recital de Gabo Ferro surgió la idea (diría la necesidad) de escribir algo al respecto y fue algo fortuito porque surgieron música y letra al unisono y solo bastaron 5 minutos para terminarla. Se me ocurre que después habre hecho algún arreglo, pero no puedo dar Fé.
Creo que es un tema bastante poderoso en su simpleza, podría orquestarse en una versión futura, pero hoy con guitarra y voz me parece que basta.
La más grande acción que puede realizar un ser humano es asumir, y de eso se trata este tema.
Voy a escribir tu nombre en una hoja para tirar al río. Voy a buscar una foto tuya, para tirar al río.
Porque el río es infinito y las personas, infinitas, y si ahogo la tristeza e inundo la amargura todo puede ser mejor.
Voy a anotar todos nuestros pendientes para tirar al río. Voy a tomar todo lo que me dejaste para tirar al río.
Porque el río es infinito y las personas, infinitas, y si ahogo la tristeza e inundo la amargura todo va a ser mejor.
Voy a arreglar ese ramo de flores para tirar al río. Voy a sacarme lo malo de adentro para tirar al río.
Porque el río es infinito y las personas, infinitas, y si ahogo la tristeza e inundo la amargura todo debe ser mejor.
Voy a buscar a quién más te quiera para tirar al río.
Este tema es uno de los nuevos, de los que surgió en el arrebato de inspiración que tuve a fines de 2007. Por supuesto que tuvo algunos retoques pero de alma ya es un tema folk que me remonta a mis épocas de escuchas del antiguo material de Paul Simon.
La letra es un intento de asemejar una situación personal con mi visión de la naturaleza. No importa cuantos asuntos haya que arreglar, todo es cuestión de tiempo y de Fé para llegar al equilibrio. De alguna manera hay justicia, pero debemos ayudarla.
La frase 'solo sirve aprender, no quedarse en el camino' es algo que intento recordar para poder seguir adelante. Tres hurras por mi!
Entro a mi casa y todo tirado. Sobran los desiertos entre el manantial.
Tomara su tiempo ordenarlo. La naturaleza algo de esto sabrá.
Así todo es parte de un ciclo Así todo vuelve al equilibrio
Solo sirve aprender, no quedarse en el camino. Por lo menos yo lo entiendo así.
(El dia que haya que presentar en vivo estas canciones me gustaría que éste sea el primer tema que interprete, y si mi viejo acude seguro inundaría el lugar con ese llanto mudo y profundo que desarrollan las personas que las han vivido - y soportado - todas)
'Comprension' nacio un dia de 1993, revolviendo en la carpetas de textos de mi viejo, quien en su juventud supo tener su banda y su sueño de trascender en la música. Muchos años después entendería la notable influencia de Spinetta sobre sus escritos como un manifiesto de juventud sobre el existencialismo y las relaciones humanas, como hubo y habra miles.
Para ese tiempo ya había hecho temas muy simples ('Pero nadie da mas', 'Huye') pero esa secuencia de acordes vaga que habia inventado no tenia un palabrería acorde a la simpleza y profundidad de las notas.
Y encajo correctamente, en el primer intento, lo intente con más temas pero ninguno quedo tan redondo ni logro sobrevivir en el tiempo como lo hizo este.
Acerca de la letra: la he cantado cientos de veces y no siento que se trate de un tema de amor, no veo que me este expresando hacia un prójimo como pareja, sino como ser humano, como condescendiente. A lo mejor tendría que preguntarle a papá que quiso decir.
En fin, con tan corta edad descubri este pequeño manifiesto y a lo largo de mi vida me fui dando cuenta de que nadie es una isla, todos necesitamos del otro, su atención, su apoyo, igualdad.
En fin, gente: 'Comprension'.
Todo lo que siento en este momento todo lo que sueño, mis ríos mis vientos.
Palabras sin nombre miradas sin fin alcanzan mi mente queriendo reír.
Y yo ante todo lo incomprensible. Te veo pareces un ser imposible.
Pero pasas y te vas y yo sigo atrás. Voy solo quedando muriendo y viviendo
Pareciendo un algo que quiere hablar (decir su verdad) pero nadie escucha miran y se van
Y yo ante todo lo incomprensible. Te veo pareces un ser imposible.
Y yo quedo solo, sin poder hablar. Decir mi verdad.
Todo artista o grupo que se precie de querer/haber conseguir/conseguido cierto prestigio debe/ría tener un tema llamado 'Single', ó 'Jingle'.
Qué es un 'Single' para un artista? es 'el' empujon, 'el' click en el bocho, la pistola que el juez dispara para empezar una maraton.
No hay más tiempo, empeza ya, hacelo, que salga como salga pero que salga.
La música tiene unos 5 o 6 años de antiguedad. Gran parte de letra surgió a fines del año pasado. La única licencia que tome de años anteriores es la última frase, como para dejar claro que la intención es edulcorar, hacernos accesibles.
Es por eso que este es el primer tema de 'Minicanciones' y de hecho el primero que grabe. El concepto de 'minicanción' nació, u obtuvo gran parte de su concepto, de este tema. Es por ello que el nombre tiene su correspondiente número de orden: 1.
El tema trata acerca del intento, de la perseverancia, de las sensaciones que se perciben al querer algo. En el pasado surgían bromas acerca de definirme como 'intentador profesional' en vez de poseer un oficio, o una descripción más humana para con mi condición. La segunda parte es más volada y describe las alucinaciones que provocan la seguridad que provoca saber que queres algo, que estas ahí y no importa el estado mental, podría ser una metafora del amor.
Las desafinaciones de los versos iniciales estan hechas a proposito, para dejar en claro que pertenece a un intentador, un amateur, un fulano que podría ser alguien que todavia no es. Como querer representar todo un disco por el single.
Y hacerlo con este tema sería un error.
Sigo, insisto, creo, intento y la mirada tuya como un decadron. Caigo, me levanto y vuelvo aunque busco no le hallo explicación.
Ser el si o no de esta propuesta dejando afuera la razón.
Cierro el libro, inicio el cuento Y aunque no haya gente empieza la función. Hay mil luces, o estoy ciego mientras todo gira a nuestro alrededor.
Porque este amor no es tuyo o mío este amor es de los dos.
Genesis Aquí esta el primer vástago de Leymotiv: Minicanciones
(link a imagen más grande) Cada día 15 se pondrá a disposición de ustedes un tema del mismo para que lo hagan parte de su vida. O si son impacientes pueden acudir al Myspace o al Purevolume donde dejo algunos temas.
El cometido del Fotolog es para presentar el arte de cada tema y dejar una breve sinopsis de los recuerdos o de las cosas que me surgen cuando escucho o interpreto el tema en cuestión.
Mientras pueden devanarse los sesos imaginando de que se tratará, admirar la hermosa cubierta o simplemente saludarme, todo a traves de los comentarios. Después de todo soy un ser humano.
Salud
Pd: también voy a escribir sobre otras cosas, no va a ser una entrada mensual (al menos trataré de que no).